Portada | Feria | Feria 2013 | Teatro De La Palabra Encanta A Ludovicenses

Teatro De La Palabra Encanta A Ludovicenses

Por
Texto sin formato
Compartir en:
Post on Facebook Twitter
Add to your del.icio.us Digg this story
Teatro De La Palabra Encanta A Ludovicenses

San Luis de la Paz, Gto. Jueves, 22 de agosto de 2013.  “En la Habana, como en muchas partes del mundo, suceden historias como las de Bolito, el loco de Cojimar y María…”, con estos cuentos los integrantes del grupo “Teatro de la Palabra” iniciaron su presentación en el Teatro Cultural de la Feria 2013, Nación Chichimeca.

Osvaldo Manuel Pérez Peñalver y Daniel Alberto Hernández Acosta subieron al escenario instalado en la Explanada Matamoros para contagiar a chicos y grandes su alegría y espontaneidad al contar cuentos cubanos.

Con su sencillez y gran sentido del humor, los narradores arrancaron carcajadas a los ludovicenses congregados en la plaza, ofreciéndoles dos horas llenas de música, cuentos y risas.

Sus historias, amenizadas con un buen bolero, un sabroso son cubano y una canción de trova invitan al público a recorrer los paisajes de Cuba, conocer sus habitantes y compartir las tradiciones y leyendas de su nación.

Originarios de San Cristóbal de la Habana, Osvaldo Manuel y Daniel Alberto dijeron sentirse emocionados al poder compartir con los ludovicenses su mensaje de amor por la vida, la diversión y la paz.

“Creemos que una sociedad llena de risas y armonía es una sociedad feliz, venimos a compartir con ustedes nuestro animo, entusiasmo y corazón para que por un rato vuelvan a ser niños”, expresaron los narradores.

Posteriormente, el trío “Los Hidalguenses” subieron al escenario del Teatro Cultural para compartir con los cientos de ludovicenses congregados en la Explanada los sones huastecos que durante 30 años han hecho bailar a miles de mexicanos.

Huapangueros por excelencia, Pedro Velázquez, Jorge Pérez y Sergio Velázquez, cuentan con una amplia carrera en la música mexicana; siendo ellos mismos los autores de la mayor parte de sus sones.

Con una gran habilidad para tocar el violín, la guitarra  quinta y la jarana, el trío originario de Pachuca, Hidalgo puso a bailar al público entero con sus interpretaciones de “El caimán”, “Sombrerito”, “Mi Pánuco lindo” y “Violín Huasteco”.

De esta manera, Los Hidalguenses mostraron parte importante de su cultura Huasteca y su música. “Queremos que la música mexicana siga en el gusto de la gente y que nuestras tradiciones sigan vivas”, finalizó el trío.


Con Voluntad San Luis de la Paz Avanza.

 

San Luis de la Paz, Guanajuato.
Jueves 22 de Agosto de 2013
Administración 2012 - 2015
Boletín de Prensa 314/2013

 

Suscribirse a alimentadores (feed) de comentarios Comentarios (0 publicado)

total: | mostrando:

Publicar tu comentario

  • Marcado
  • Itálico
  • Subraya
  • Cita

Por favor introduce el código que ves en la imagen:

Captcha

Etiquetado como:

No hay etiquetas en este artículo

Califica este artículo

0

Image gallery