Clausura actividades de su edición 2013 el Festival Internacional de Cine Independiente de Pozos (FICIP)

Mineral de Pozos, Gto., México. 17 de noviembre de 2013. Terminó la edición 2013 del Festival Internacional de Cine Independiente de Pozos (FICIP). Las actividades de clausura del FICIP iniciaron desde la mañana del domingo con el Concierto Fusión con Daniel Torres Ensamble y el grupo de música prehispánica Maxorhú.
A la una de la tarde, en la sede El Diezmo, se hizo la proyección de la Selección Oficial de Cortometrajes en la que el público votó para otorgar el galardón al mejor cortometraje del Festival. Las obras seleccionadas fueron: Vida nueva, Disparition, The trip, El cielo en el lago, Os lados da rua, Prueba de fe, Bettina, Invisible y Desenfoque; resultando ganador el corto El cielo en el lago (2013) del director Ruy Portillo.
Posterior a las proyecciones, se tuvo una charla con la productora de cine Anna Roth, quien compartió con los asistentes sus experiencias en el mundo cinematográfico. Al respecto de su película Deseo (2013), comentó: “… Deseo ha sido la película que me ha mantenido viva los últimos cinco años, es importante para mí porque es un cine propositivo que no cae en esas ‘larguesas’ festivaleras. Yo siempre he dicho que a veces parece que los festivales exigen que el cine que se presente no se entienda. Yo no estoy de acuerdo con esa teoría, yo siento que el cine es una disciplina que sirve para contar historias, y hay maneras y maneras de contarlas pero siempre una buena historia, bien contada, para mí tendrá más valor…”. Esta película se filmó en San Miguel de Allende y Mineral de Pozos, Gto., “… lo que asustó un poco a los festivaleros es que en lugar de utilizar actores que no lo eran, o gente de la calle o poco conocidos, recurrimos a los actores más conocidos de este país como Edith González, Christian Bach, y esto ha hecho que la película tenga esta sensación de un híbrido… y tiene mil lecturas (…) la lectura la hacen ustedes, presentamos personajes estereotípicos, no son profundos porque lo que hacemos es un análisis pero del deseo que cada personaje siente…”.
Dentro de la charla, la señora Roth habló de lo que para ella significa el término “independiente” dentro del cine: “… al no tener un cine ‘industrial’ en nuestro país, podríamos decir que todo el cine mexicano es cine independiente porque no dependemos de una industria que no existe. A mí lo que me gusta de la independencia, es la libertad de hacer el cine que quieres hacer.” La productora finalizó su charla motivando a los jóvenes que quieren hacer cine a producir, a buscar los fondos y/o estímulos que el gobierno destina para este rubro en México, pues el cine “es el rostro de una nación, es la forma más natural de plasmar la imagen de un país al mundo”.
Al término de esta actividad, se tuvo en la misma sede la Muestra Itinerante del GIFF (Festival Internacional de Cine de Guanajuato) Identidad y Pertenencia.
Por la noche, en la sede oficial (Escuela Modelo) se presentó el cortometraje que se hizo acreedor al Premio del Público 2013 (El cielo en el lago, 2013); lo recibió Maye Licea del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (FIGG) en representación del director Ruy Portillo, le hizo entrega de la estatuilla el actor Gabriel Soto, Amigo de la Cultura y las Artes Cinematográficas de Pozos.
La proyección estelar de la noche fue de la película Deseo (2013) del director Antonio Zavala Kugler; la presentaron su productora Anna Roth y la actriz Geraldine Zinat.
El cierre corrió a cargo del Cuarteto Carlos Chávez de Bellas Artes, quienes engalanaron con su concierto la clausura del FICIP, en su edición 2013.
Para consultar más información acerca del desarrollo del FICIP: www.ficip.mx
Facebook: https://www.facebook.com/pages/FICIP-Festival-Internacional-de-Cine-Independiente-de-Pozos/370814426373553
Publicar tu comentario