San Luis de la Paz, Encuentro de Paz y Aventura

San Luis de la Paz, Gto. Viernes, 9 de marzo de 2012. Entre los documentos y fotografías que hemos coleccionado a través de los años, a lo que le llamamos nuestro baúl de los recuerdos, encontramos un folleto turístico de cuando tuvimos el honor de encabezar el Comité de Turismo de San Luis de la Paz (2001-2003). Con él viajamos a diferentes lugares de la República Mexicana, para promover nuestra querida tierra: San Luis de la Paz, Encuentro de Paz y Aventura. Aquí compartimos con ustedes imágenes de este y su historia.
En el año 2001, prestadores de servicios turísticos de San Luis de la Paz y Mineral de Pozos se reunieron para formar un nuevo Comité de Turismo a invitación de las autoridades municipales. Como mesa directiva fueron elegidos: Omar García (Presidente), el Profesor Guillermo Rodríguez (Tesorero) y Salvador Ugalde (Secretario). Además, entre los miembros estuvieron hoteleros, restauranteros, artesanos, y otros empresarios locales.
Para poder promover de forma atractiva a nuestro municipio, se aprovechó el programa 3X1 para realizar difusión turística. Con lo que se reunió, una parte se utilizó para mandar hacer posters, mapas y folletos. Y con la otra, se viajó a las ciudades de Guanajuato, León, el Distrito Federal y Monterrey para dar a conocer a San Luis de la Paz en algunos eventos.
Acerca del folleto, en su portada destaca el Cerro El Bernalejo, los Hornos Jesuitas, el Arco Atrial y la Parroquia San Luis Rey. Lo hicimos porque deseábamos difundir la belleza natural de Vergel de Bernalejo, la impresionante arquitectura de Pozos y la fascinante historia de San Luis de la Paz. Estos tres temas los desarrollamos en las páginas interiores.
Como lema utilizamos: San Luis de la Paz, Encuentro de Paz y Aventura. Este proviene del encuentro de paz que sostuvieron los chichimecas con los otomíes, aliados de los españoles, en 1552, para fundar nuestra ciudad. Además, alude a la tranquilidad de nuestra tierra. La aventura se refiere a la adrenalina que surge al recorrer el Pueblo Mágico de Pozos y los espectaculares escenarios de Vergel de Bernalejo.
Publicar tu comentario