Portada | Peregrinaciones | Peregrinaciones 2013 | El Significado de la Tradición en la Quinta Peregrinación

El Significado de la Tradición en la Quinta Peregrinación

Por
Texto sin formato
Compartir en:
Post on Facebook Twitter
Add to your del.icio.us Digg this story
El Significado de la Tradición en la Quinta Peregrinación

San Luis de la Paz, Gto. Jueves, 5 de diciembre de 2013. Al ver pasar a los fieles rumbo al Santuario de Guadalupe, durante la quinta Peregrinación Guadalupana 2013, meditamos y nos preguntamos: ¿Por qué tanta gente quiere hacer la peregrinación? ¿Por qué es tan importante esta tradición? Al final de la procesión, concluimos que es por la gratitud y el amor que nos inspira la Madre de todos los mexicanos.

Cada quien tiene un motivo de participar en la marcha de fe. Muchos quizás quieren dar gracias por favores recibidos, especialmente por el trabajo, ya que un gran número de negocios, organizaciones y empresas participan. Otros van para hacerle peticiones a la Virgen, como por la salud personal, por un ser querido, o por un hijo o hija que vive en los Estados Unidos.

Unos más van porque es una costumbre que ha sido pasada de generación en generación. Como las peregrinaciones empezaron en 1947, ya son 66 años de que se realizan. En estos días, hemos visto mantas de negocios o familias que mencionan que ya son más de 30 o 40 años de estar haciendo el recorrido. Por ende, hijos y nietos mantienen viva la usanza de sus antepasados.

La mezcla de personas que peregrinan noche a noche es conmovedora. Personas mayores caminan al lado de jóvenes; papás marchan con los niños alzados en brazos. Estos son símbolos de unidad y amor. Ejemplifica la gratitud y cariño del pueblo ludovicense por la Morenita, que desde lo alto del Santuario nos cuida.

 

Suscribirse a alimentadores (feed) de comentarios Comentarios (0 publicado)

total: | mostrando:

Publicar tu comentario

  • Marcado
  • Itálico
  • Subraya
  • Cita

Por favor introduce el código que ves en la imagen:

Captcha

Etiquetado como:

No hay etiquetas en este artículo

Califica este artículo

0

Image gallery